Los mejores consejos y trucos para el Blackjack
Reglas del Blackjack: Cómo se juega
El Blackjack suele jugarse en una mesa semicircular que puede acomodar a varios jugadores. La mayoría de las mesas permiten hasta siete jugadores. Cada jugador compite contra el crupier, que actúa en nombre del casino.
Si estás buscando una experiencia más accesible desde casa, puedes probar el blackjack online con dinero real, donde las reglas básicas siguen siendo las mismas, pero puedes jugar cómodamente desde tu ordenador o móvil.
El crupier está o se pone en el lado recto de la mesa y tiene ante él una bandeja para fichas, un zapato con las cartas y un espacio para las cartas ya jugadas. Se llama "First Base" a la posición más a la derecha, que recibe la primera carta. La que está más a la izquierda se llama "Third Base". Las posiciones intermedias no tienen nombre específico.
El juego del Blackjack utiliza las cartas de 52 naipes estadounidenses. Para evitar la necesidad de barajar cartas con demasiada frecuencia, en los casinos se suelen utilizar varios mazos. La mayor parte de los casinos usa en el Blackjack, por lo mismo, seis mazos.
Las cartas desde el 2 hasta el 10 tienen el mismo valor en puntos que su número. Así que, por ejemplo, un 2 da 2 puntos y un 9 da 9 puntos.
Existen tres figuras: Jota (J), Reina (Q) y Rey (K), que valen cada una 10 puntos.
El As es clave, ya que puede valer 1 o 11 puntos, dependiendo de lo que más convenga a la mano.
Desarrollo del juego
Un resumen rápido de una ronda de Blackjack:
-
El jugador se sienta en una plaza libre en la mesa de Blackjack.
-
Se puede cambiar efectivo por fichas directamente en la mesa.
-
El jugador hace su apuesta.
-
El crupier reparte las cartas.
-
El jugador toma decisiones.
-
El crupier juega su mano.
-
Evaluación y pago.
1. Encontrar una mesa
Existen diferentes mesas de Blackjack en los casinos españoles, con variados grados de popularidad.
El límite de las apuestas se indican "mínimo" y "máximo", y normalmente se encuentran al lado del crupier en un cartel bien visible. En España, la cosa empieza en 5 €, lo cual, con 5 € en tu mano, no hace que el juego sea, en verdad, tan redondo y tan moño como sus aciagos detractores nos llevan a pensar. El siguiente paso, hasta donde he podido ver y jugar, es el 25 €, que puede aparecer, como en algunos destinos turísticos, en una mesa que no se lleva muy bien con el turismo y que está a punto de casarse con el 50 €. Excepto en la fantástica Prisión de Nantes, donde al mínimo le da un soplo de vida y le hace andar en este 2023.
Si existe una silla desocupada, dirígete al crupier y pregúntale: "¿Este asiento está disponible?" (no dudes en usar el inglés: "Is this seat open?"). En muchas ocasiones, el asiento puede estar reservado por otro jugador, por lo que debes asegurarte antes de sentarte.
2. Cambio de dinero
Estos son algunos de los conceptos que necesitas dominar antes de sentarte a jugar:
Fichas. Se necesitan para jugar. Se pueden conseguir cambiando dinero. Bien en la caja (el "Cashier") bien directamente en la mesa.
Coloca el dinero en efectivo sobre la mesa. No se entrega en mano por cuestiones de seguridad. Lo muestra el crupier a las cámaras y le confirma el monto al supervisor. Luego se entregan las fichas correspondientes.
3. Hacer la apuesta
Una nueva ronda empieza a sonar en la voz del crupier. A continuación, el jugador tiene que colocar su mínima apuesta dentro de la rectangular o cuadrada área designada en el tapete, que puede ser el logo del casino.
No es necesario hacer una apuesta en cada ronda. Pero si no lo haces durante varias rondas seguidas, el crupier puede pedirte que desocupes la mesa si está llena.
4. Reparto de cartas
Una vez que todos han realizado sus apuestas, el crupier comienza a repartir los naipes.
Reparte primero a los jugadores, comenzando por su izquierda.
Cada jugador recibe una sola carta.
Se le reparte una carta al crupier, quien tiene la carta encima de la mesa, cara visible.
Esta carta se llama la "carta visible del crupier".
Esta acción (no la carta en sí) es la que le da nombre a este juego: Blackjack.
Una segunda carta descubierta se reparte a cada jugador. El crupier recibe su segunda carta, que permanece oculta.
En muchos casinos europeos, entre los que se incluye España, no se da la segunda carta al crupier hasta que todos los jugadores han actuado.
5. Decisiones del jugador
Después del reparto, cada jugador decide cómo actuar.
Empieza el jugador en “First Base”. Aunque el crupier calcule los puntos, conviene contarlos uno mismo.
Si recibes un As y una carta de valor diez, tienes un “Blackjack”, que se paga 3:2.
Ejemplo: apuesta de 10 € → ganancia de 15 €.
Si el crupier también tiene Blackjack, se considera un empate (“Push”) y se devuelve la apuesta.
Si solo el crupier tiene Blackjack, pierden todos excepto los que también tienen uno.
Cada jugador debe usar gestos, no palabras, para que las cámaras registren la acción:
-
Stand (plantarse): agitar la mano horizontalmente.
-
Hit (pedir carta): tocar ligeramente la mesa.
-
Double Down (doblar): poner más fichas al lado.
-
Split (dividir): hacer segunda apuesta y mostrar señal en V.
-
Surrender (rendirse): dibujar una línea con el dedo.
6. Mano del crupier
Después de que todos actúan, es el turno del crupier.
El crupier no toma decisiones: sigue reglas fijas. No puede doblar, dividir ni rendirse.
Revela su carta oculta y si tiene menos de 17, debe seguir pidiendo cartas hasta llegar a 17 o más.
Si supera 21, pierde automáticamente y los jugadores que no se pasaron ganan.
Si un jugador se pasa de 21 antes, pierde aunque luego el crupier también se pase.
7. Evaluación y pago
Se comparan las manos del crupier con cada jugador.
-
Si el jugador tiene más puntos que el crupier (sin pasarse), gana una cantidad igual a su apuesta.
-
Si hay empate (“Push”), se le devuelve la apuesta.
-
Si el crupier gana, el jugador pierde su apuesta.
8. Fin de la ronda
El crupier recoge todas las cartas y las coloca en el depósito o en la máquina mezcladora. ¡Y empieza una nueva ronda!